Certificación Clínica en Prescripción de Medicina Hiperbárica

Certificación Clínica en Prescripción de Medicina Hiperbárica

100% presencial

Semipresencial

100% online

El objetivo de este curso, es capacitar a profesionales de la salud en la prescripción clínica de oxigenoterapia hiperbárica, fundamentada en evidencia científica, análisis crítico y aplicación segura en diversas patologías.

Objetivo general

Este curso ofrece una formación integral en oxigenoterapia hiperbárica (OHB), con un enfoque crítico y académico. Se revisan los fundamentos históricos y fisiológicos, los mecanismos de acción del oxígeno a presión y cómo estos se traducen en beneficios terapéuticos. A partir de la literatura científica más relevante, se analizan tanto las indicaciones clínicas consolidadas (pie diabético, lesiones por radioterapia, injertos, intoxicación por monóxido de carbono, enfermedad descompresiva, osteomielitis refractaria) como las emergentes (lesiones neurológicas, secuelas post-COVID-19, traumatismos).

La propuesta combina clases magistrales, análisis de artículos científicos, discusión de casos clínicos, evaluaciones aplicadas y un taller práctico. Se hace hincapié en el pensamiento crítico, la valoración independiente de la evidencia y el marco ético y de seguridad que requiere la práctica de la OHB, garantizando así una correcta prescripción e integración en los planes de tratamiento.

El objetivo de este curso, es capacitar a profesionales de la salud en la prescripción clínica de oxigenoterapia hiperbárica, fundamentada en evidencia científica, análisis crítico y aplicación segura en diversas patologías.

Al finalizar, el participante estará capacitado para:

  • Comprender los fundamentos científicos de la OHB.
  • Reconocer las indicaciones aprobadas y en estudio.
  • Evaluar críticamente la literatura académica disponible.
  • Integrar la OHB en la práctica clínica de forma segura y basada en evidencia.

Objetivos específicos

Contenido

  1. Módulo 1 — Introducción
    • Definición
    • El oxígeno y sus propiedades
    • Historia
  2. Módulo 2 — Funcionamiento
    • Mecanismos de acción
    • Fundamento bioquímico y fisiológico de la OHB
    • Efectos secundarios
  3. Módulo 3 – Aplicaciones clínica generales
    • OHB – Reparación tisular y cicatrización
    • OHB – Función antimicrobiana y manejo de infecciones
    • OHB – Manejo del dolor agudo y crónico
  4. Módulo 4 – Especialidades 1
    • Rehabilitación
    • Kinesiología
    • Traumatología
  5. Módulo 5 – Especialidades 2
    • Cirugía plástica
    • Medicina estética
  6. Módulo 6 – Condiciones específicas
    • Paciente quemado
    • Intoxicación por monóxido de carbono
    • Enfermedad por descompresión. Síndrome del buceador
  7. Módulo 7 – Indicación clínica
    • Posología
    • Protocolos de derivación
  8. Módulo 8 – Ética profesional
    • Bioseguridad
    • Monitorización y acompañamiento
  9. Módulo 9 – Tipos de dispositivos
    • Estructura y propiedades y operacionalidad
  10. Módulo 10 – Casos clínicos
  1. Plataforma virtual asincrónica (videos HD, foros, materiales descargables)
  2. Manuales del equipo y guías de aplicación
  3. Simulación clínica y evaluación presencial
  4. Uso de fichas clínicas reales, consentimiento y control fotográfico

Especificaciones

Modalidad

Semipresencial.

Duración total

Duración académica teórica de 120 horas asincrónicas + 6 horas de práctica en Clínica Unibaros.

Certifica

Global Certification® OTEC acreditada, sede Providencia.
Ricardo Matte Perez 484, Providencia, Metro Salvador.

¿Tienes alguna duda?

Nuestros asesores comerciales están disponibles para aclarar tus consultas, contáctanos por Whatsapp en el siguiente botón.